GUERRA DE REFORMA
Para continuar hablaremos de la Guerra de Reforma esta ocurrio del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861. Este conflicto armado consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores; la situación era tan tensa que se llegó a impedir el respeto a los artículos constitucionales relativos a las garantías individuales mientras continuase la inestabilidad del país. Culminando cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya
Este conflicto entre las autoridades permeó a todas las esferas de la sociedad, causando una profunda polarización. Por un lado, los moderados se unieron a los liberales defendiendo su ideal de acotar el poder económico y político de la Iglesia Católica. El gobierno llegó a tener dos sedes paralelas, el conservador en la Ciudad de México y el liberal en Veracruz.
El fin de la guerra le concedió el triunfo a los liberales y el Presidente Benito Juárez instauró su gobierno en la Ciudad de México. El Congreso Constituyente elaboró una nueva constitución y se realizaron elecciones para poderes federales y estatales. Las legislaturas estatales configuraron las constituciones de cada estado de acuerdo con la Constitución nacional. El primer Congreso Constitucional trabajó bajo estos principios a partir de 1857.
PLAN DE AYUTLA


Asi hubo una victoria mas que meritoria y necesaria de los liberales.
Ese triunfo provoco el regreso de varios de nuestros varios de nuestros lideres. como Melchor Ocampo, Benito Juarez, Ponciano Arriaga, entre otros de los liberales distinguidos. Esta generacion de partidarios de la justicia tenian ideas frescas y muy certeras acerca de el rumbo que debia tomar el pais segun sus necesidades.
PRIMER GOBIERNO LIBERAL
Despues de esa victoria se eligio como presidente a Juan Alvarez.

Para los representantes del pueblo y la soberania nacional la problematica era culpa del resguardo de los privilegios heredados del sistema nacional, lo que era responsabilidad de los conservadores y por supuesto que los liberales tenian la razon; pero segun los conservadores todo el atraso del pais eran los liberales, ya que decian que eran los responsables del desorden y la anarquia del pais, que porque habian tratado de imponer modelos ajenos a un pais catolico e hispano, entonces lo que ellos querian era que la Iglesia siguiera sometiendonos, robandonos con el pretexto de que te ibas a ir al cielo o al infierno dependiendo de si hacias o no lo que ellos te pedian, por supuesto que no nos podiamos quedar asi, y eso era lo que los liberales querian cambiar.

LEYES DE REFORMA Y CONSTITUCION DE 1857

Como ya se menciono, con el triunfo en la revolucion de Ayutla, varios lideres del pueblo regresaron al pais, era una generacion de jovenes liberales cuyo objetivo era convertir a Mexico en una verdadera republica, en un pais perfilado hacia el progreso y la modernidad.
El primer golpe franco y directo contra conservadores, Iglesia y clero fueron las leyes de reforma:
LEY JUAREZ: Limitaba los poderes del clero del ejercito con la abolicion de tribunales especiales.


LEY LERDO: dictaba la desamortizacion de bienes del clero y de las comunidades indigenas

LEY IGLESIAS: los pagos a la Iglesia ya no eran obligatorios. Esto le quito muchos recursos a la regidora de la religion.
A la par de esas leyes, el congreso promulgo una nueva constitucion el 5 de febrero de 1857.
Lo contenido en esta constitucion ratificaba las leyes promulgadas por los liberales y ademas garantizaba los derechos del hombre.
Por supuesto que los conservadores no se iban a quedar con las manos cruzadas, ahora sigue el principal hecho ocurrido durante este periodo de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario